Santa Marta: la ciudad líder en vivienda turística y sostenible

Santa Marta se ha consolidado como el destino número uno en Colombia para la compra de vivienda turística. Según cifras recientes de Camacol, en el primer semestre de 2025 se vendieron más de 2.600 unidades de vivienda, y en los últimos 12 meses, la cifra ascendió a 4.333 unidades comercializadas, lo que representa un crecimiento del 35% en inversión neta.

Este auge refleja no solo el atractivo de la ciudad para quienes buscan una segunda vivienda o un lugar de descanso, sino también la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros en la sostenibilidad del mercado inmobiliario de la región.


Crecimiento del mercado inmobiliario en 2025

Actualmente, Santa Marta cuenta con una oferta cercana a 4.752 unidades habitacionales, de las cuales el 91% pertenece al segmento turístico. Además, más de 9.800 unidades se encuentran en proceso de construcción, consolidando un panorama de dinamismo y proyección para los próximos años.


Turismo y sostenibilidad: el nuevo motor de Santa Marta

El auge inmobiliario samario no se limita al turismo. La ciudad se ha convertido en referente nacional en construcción sostenible: entre 2019 y 2025 ha sumado casi 5.000 unidades certificadas EDGE, un estándar internacional que avala edificaciones eficientes en diseño, ahorro energético y manejo responsable de recursos.

Viviendas con certificación EDGE

Este modelo de construcción garantiza beneficios tanto para los residentes como para el medio ambiente: menor consumo de energía, reducción en el gasto de agua y un diseño más responsable con el entorno natural que rodea la ciudad.


Zonas más atractivas para invertir

Las zonas más apetecidas para invertir en vivienda turística son: Pozos Colorados, Rodadero, Gaira, Playa Salguero y Bello Horizonte, con proyectos que ofrecen una combinación de ubicación estratégica, cercanía al mar y servicios de alta calidad.

Pozos Colorados, el sector con mayor proyección

Pozos Colorados se ha posicionado como un punto clave dentro del mercado inmobiliario turístico. Su cercanía a playas exclusivas, hoteles y atractivos naturales lo convierten en un lugar ideal para quienes buscan rentabilidad y valorización a mediano plazo.


Inversión de colombianos y extranjeros

Un dato relevante es que el 74% de las compras proviene de no residentes. De este grupo, el 55% corresponde a colombianos que viven en otras regiones y el 19% a extranjeros, lo que confirma a Santa Marta como uno de los destinos más atractivos para quienes buscan invertir en vivienda turística con proyección de valorización y rentabilidad.

De hecho, el 21% de las compras realizadas por bogotanos en otras ciudades se concentran en Santa Marta, mientras que para los antioqueños esta cifra asciende al 44%.


Costa Serrana: una oportunidad en Pozos Colorados

En Campos Saab creemos en construir proyectos que transforman y aportan al buen vivir. Costa Serrana, ubicado en Pozos Colorados, combina diseño moderno, cercanía al mar y el respaldo de una constructora comprometida con la sostenibilidad.

Te invitamos a descubrir por qué Santa Marta y Costa Serrana son la mejor opción para tu próxima inversión en vivienda turística.